ENTES PARTICIPANTES

El Diplomado se organiza bajo los auspicios del Instituto de Administración Publica del Estado de Jalisco y sus Municipios / IAPEJ, con el aval del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco.

OBJETIVO

Dotar al participante, del conocimiento en diversas disciplinas o materias de estudio vinculadas al Derecho Notarial y las actividades inherentes.

Son estudios de actualización, inducción y orientación para los abogados, licenciados en derecho, pasantes de ambas profesiones y personal que labora en Notarias de Jalisco, con el propósito de mejorar su desempeño profesional.

NO ES PARTE de los requisitos para Aspirante a Notario, motivo a ello no se deben crear falsas expectativas personales de quien lo curse.

Como tal, orienta el estudio para la comprensión de los asuntos notariales, instrumentos públicos, protocolares, tramitación de asuntos no contenciosos ó jurisdiccionales.

EN SINTESIS

Conocer mejor la disciplina jurídica, ameritando su estudio independiente, de otras ramas del derecho público

DE LA ACREDITACION

La acreditación del diplomado, solo se otorgará a quienes hayan cubierto  el 90% de asistencias y aprueben los módulos o temas que integran el  plan de estudios,-previsto desarrollarse en 13 sesiones presenciales u horas-clase maestro/frente al grupo- concluyendo con la presentación del trabajo de investigación, llamado: tesina de acreditación. Acumulando en total 150 horas/academia, equivalentes a 24 Hrs. /Créditos, con Valor Curricular.

PORCENTAJES DE EVALUACION

Asistencia:                                           50%

Trabajo Final (Tesina):                     20%

Actividades Extracurriculares:        10%

Exámenes Parciales:                          20%

Total:   100%

OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS

La participación de quien asiste como alumno, debe ser por demás activa y dinámica, con intercambio de experiencias vivenciales relacionadas con la temática del diplomado. Teniendo las siguientes obligaciones:

  • Respetar el Reglamento Interno de los Programas de Capacitación.
  • Tomar notas personales de la exposición o disertación general del tema, sintetizando los puntos sobresalientes -independientemente que el Expositor pueda proporcionar material audio-visual. Lo que utilizará para su evaluación de los conocimientos adquiridos.
  • Así, el Expositor podrá con plena libertad de criterio, ampliar o vincular su tema de manera práctica, a fin de que el alumno mantenga el interés de aprendizaje durante su exposición; recomendando lecturas y bibliografía complementaria al tema expuesto. Sin embargo el educando, deberá consultar cualquier otra fuente  o sitio virtual para la integración total del conocimiento que fue tema de estudio.
  • El trabajo final, que como obligatorio deberá presentar el alumno versará sobre cualquiera de los temas tratados en algunos de los módulos de estudio, pudiendo solicitar a los Expositores, su orientación o asesoría sobre el tema elegido individualmente.

DEL COMPLEMENTO A LA TEMATICA DE ESTUDIO

Se tendrán Invitados-Conferencistas, para aspectos diversos relacionados  de alguna manera con actos  de  derecho:

  • De la  Procuraduría Social del Gobierno del Estado.
  • Del Instituto de Justicia Alternativa/IJA. Poder Judicial
  • De Arbitraje Internacional.
  • Del  Sistema de justicia Penal Adversarial, etc.

Copyright © 2016 Instituto de Administración Pública. Creado por Rosdem.

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

× ¿Cómo puedo ayudarte?