LA EMPRESA Y SU VINCULACIÓN GUBERNAMENTAL
Ciclo Académico 2016
SEDE: INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS (IAPEJ) Calzada Las Palmas No. 89, interior del Parque “Agua Azul”.
Objetivo General: El Empresario Identificará, Desarrollará y Aplicará los Conocimientos Relacionados con: Normas Jurídicas, Planeación Estratégica, Habilidades Fiscales y Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, como Eficaces Herramientas de Expansión de sus Organizaciones; Además de Interactuar con los Empresarios de Tres Casos de Éxito de Firmas Reconocidas a Nivel Nacional para una Efectiva Toma Decisiones Empresariales.
Inicio el jueves 30 de junio. El presente curso tiene una duración de 30 horas. La impartición de los módulos, será en horario de jueves y viernes de 6 a 9 pm.
PLAN DE ESTUDIO:
MODULO I.- CONSTITUCIÓN JURIDICA DE LA EMPRESA. (6 horas) Instructor-Docente: DR. JOSÉ GUILLERMO VALLARTA PLATA Asistente: Experto Fiscalista.
1.1 TIPO DE SOCIEDADES 1.1.1 REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN Y EL OBJETO SOCIAL
1.1.2 LA IMPORTANCIA DEL OBJETIVO SOCIAL
1.1.3 CONFORMACIÓN DE LA EMPRESA DE ACUERDO A UNA ESTRATEGIA FISCAL
1.1.4 VINCULACIÓN DE LA EMPRESA CON EL SECTOR GUBERNAMENTAL
1.2 ANALISIS DE LA LEY FINANCIERA
1.2.1 NUEVA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS
1.2.2 VINCULACIÓN CON LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL CON ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS.
1.3 LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
1.3.1 LA MEDIACIÓN
1.3.2 ARBITRAJE COMERCIAL
1.3.3 ARBITRAJE INTERNACIONAL
MODULO II.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. (6 horas) Instructor-Docente/Invitado: CARLOS RODRIGUEZ COMBELLER INVITADO ESPECIAL: LIC. JOSÉ DE JESÚS LEVY GARCIA
2.1 DISEÑO DEL MODELO DE NEGOCIOS
2.1.1 CAMVAS Y LIEAM START UP
2.1.2 CULTURA ORGANIZACIONAL
2.2 ESTRATEGIA CORPORATIVA
2.2.1 PROPOSITO CENTRAL
2.2.2 OBJETIVO CENTRAL
2.2.3 OBJETIVOS Y METAS
2.3 INDAGACION APRECIATIVA DEL FUTURO
2.3.1 IDENTIFICACION DE FORTALEZAS
2.3.2 DISEÑO DEL FUTURO
2.3.3 CONSTRUCCION DEL FUTURO
2.3.4 SEGUIMIENTO
2.4 MESA REDONDA
2.3.1 MODERADOR (MTRO. CARLOS RODRIGEZ COMBELLER)
2.3.2 INTRODUCCIÓN Y BREVE SEMBLANZA DEL LIC. JOSÉ DE JESÚS LEVY GARCIA
2.3.3 PREGUNTAS Y RESPUESTAS / VIDA EMPRESARIAL
2.3.4 CONCLUSIONES.
MODULO III.- ADMINISTRACIÓN FISCAL Y EL LIDERAZGO EMPRESARIAL (6 horas) Instructor-Docente: Mtra. y C.P. Margarita Licea González INVITADO ESPECIAL: LIC. JUÁN JOSÉ LEÓN RUBIO
3.1 CONTRIBUCIONES DE LA EMPRESA
3.5.1 MARCO LEGAL
3.5.2 CÓDIGO FISCAL Y SU REGLAMENTO
3.5.3 ISR PERSONAS MORALES: INGRESOS Y DEDUCCIONES.
3.5.4 ISR PERSONAS MORALES: DEDUCCIÓN DE INVERSIONES, AJUSTES ANUAL, PÉRDIDAS FISCALES, PAGOS PROVICIONALES, CÁLCULO ANUAL.
3.5.5 INFORMÁTICA FISCAL Y CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
3.5.6 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
3.5.7 APORTACIONES AL IMSS
3.5.8 DEFENSA FISCAL
3.5.9 PLANEACIÓN FISCAL
3.5.10 AUDITORÍA CONTABLE.
3.2 LIDERAZGO EN LA EMPRESA GLOBALIZADA
3.4.1 CONCEPTOS
3.4.2 COUCHING
3.4.3 MANEJO DE LA INCERTIDUMBRE
3.4.4 GESTIÓN DEL CAMBIO PERSONAL
3.4.5 GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODULO IV.- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (6 horas) Instructor-Docente: MTRO. AUSENCIO DE LA ROSA SÁNCHEZ Asistente: Mtro. Rolando Maldonado Díaz
4.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN (ANÁLISIS DE MERCADO; TÉCNICO; ADMINISTRATIVO Y DE IMPACTO AMBIENTAL)
4.1.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN
4.1.2 ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
4.1.3 ESTUDIOS QUE CONFORMAN EL PROYECTO DE INVERSIÓN
4.1.4 METODOLOGÍA
4.1.5 ANALISIS DE DEMANDA Y OFERTA
4.1.6 ANÁLISIS DE PRECIOS
4.1.7 ANÁLISIS DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
4.1.8 ANÁLISIS DE LA LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCCION
4.1.9 DIMENSIONES DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN
4.1.10 ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN
4.1.11 ESTUDIO ADMINISTRATIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
4.1.12 EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
4.2 ESTUDIO FINANCIERO Y DE RIESGO
4.2.1 OBJETIVO Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
4.2.2 VALOR PRESENTE NETO
4.2.3 TASA INTERNA DE RETORNO
4.2.4 PUNTO DE EQUILIBRIO
4.2.5 TIPOS DE RIESGOS
2.2.6. ANALISIS DE SENSIBILIDAD
4.3 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
4.3.1 VIALIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
4.3.2 DESICIÓN DE ACEPTACIÓN O RECHAZO
4.3.5 CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN POR OPCIONES
MODULO V.- MARKETING Y CASO DE ÉXITOS DE DIVERSAS EMPRESAS (6 horas) Instructor-Docente: OTRAS EMPRESAS.
5.1 ESTUDIOS DE CASOS ÉXITOS
5.1.1 EMPRESA FARMACÉUTICA
5.1.2 EMPRESA HOTELERA
5.1.3 EMPRESA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
LA INVERSIÓN DEL CURSO EL COSTO TOTAL: 20,000 PESOS MÁS IVA.
CUENTA: DEPOSITO BANCARIO A LA CUENTA: No. 01009684794, DE SCOTIABANK
EN CASO DE QUE SU PAGO SEA VIA TRANSFERENCIA ELECTRONICA FAVOR DE REALIZARLA A NOMBRE DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICPIOS A.C. CLABE: 044320010096847945, CTA. NO. 01009684794 DE SCOTIABANK. RFC. NO. IAP090116IX2. Domicilio Fiscal: Calzada Independencia Sur No. 973, Parque “Agua Azul” Tel. 36503492. Código Postal 44460. Guadalajara, Jalisco e-mail: contabilidad@iapjalisco.org.mx
NOTA: SE INCLUYE CONSTANCIA DE PARTICIPACION, COFFE BREAK, MEMORIA DE LOS TEMAS EXPUESTOS, MATERIAL DE TRABAJO, LA SEDE DISPONE DE ESTACIONAMIENTO INTERIOR PARA SU COMODIDAD, Y EL ÚLTIMO DIA DE PRESENTACION DE CASOS DE ÉXITO, SE INCLUYE UNA CENA DE GALA, POR LA CULMINACION DE TRABAJOS.